Nuestro programa Vacaciones en Perú, te lleva a conocer los destinos más hermosos de nuestro país.
Iniciamos nuestra aventura explorando la maravillosa Reserva de “Tambopata”.
Luego conoceremos la espectacular ciudad del “Cusco” y su fabuloso legado Inca.
Visitamos el “Valle Sagrado” y las imponentes construcciones de Pisaq y Ollantaytambo.
Después viajamos en tren hacia el “Santuario de Machu Picchu”, una de las 7 maravillas del mundo.
Visitamos también el “Lago Titicaca”, considerado el lago navegable más alto del mundo.
Mas tarde viajaremos a través del altiplano hacia el “Cañón del Colca”, uno de los cañones más profundos de América.
En el desierto tomaremos un vuelo sobre las enigmáticas “Líneas y Figuras de Nasca”.
Más al norte nos divertiremos a lo grande visitando el “Oasis de Huacachina” y sus paseos por el desierto.
Finalizamos esta aventura con un paseo en bote por las paradisiacas “Islas Ballestas” en la Reserva de Paracas.
Día 1º: Bienvenidos a la ciudad de Lima. Pernocte en Lima.
Día 2º: Vuelo a la ciudad amazónica de Puerto Maldonado. Pernocte en Tambopata.
Día 3º: Visita a los atractivos naturales de la Reserva de Tambopata. Pernocte en Tambopata.
Día 4º: Vuelo a la Ciudad Imperial del Cusco. Pernocte en Cusco.
Día 5º: City Tour del Cusco. Pernocte en Cusco.
Día 6º: Visita al Valle Sagrado de los Incas. Tren a Aguas Calientes. Pernocte en Aguas Calientes.
Día 7º: Visita al Santuario de Machu Picchu. Pernocte en Cusco.
Día 8º: Bus turístico a la ciudad de Puno. Pernocte en Puno.
Día 9º: Excursión al Lago Titicaca – Islas Flotantes de los Uros – Pernocte en la Isla Amantani.
Día 10º: Isla Taquile – Retorno a la ciudad de Puno. Pernocte en Puno.
Día 11º: Viaje al Cañón del Colca. Pernocte en el pueblo de Chivay.
Día 12º: Visita al Mirador de la Cruz del Condor. Bus a la ciudad de Arequipa. Pernocte en Arequipa.
Día 13º: Día libre en Arequipa. Bus nocturno a la ciudad de Nasca.
Día 14º: Vuelo sobre las Líneas de Nasca. Visita al Oasis de Huacachina. Pernocte en Paracas.
Día 15º: Paseo en bote a las Islas Ballestas. Bus turístico a la ciudad de Lima.
Día 16º: Fin del viaje.
Día 1°: Bienvenidos a la ciudad de Lima.
A vuestro arribo en el aeropuerto internacional de Lima Usted será contactado por nuestro representante.
Acto seguido, será trasladado al hotel en la zona residencial de Miraflores.
Pernocte en el Hotel Casa Andina.
Inclusiones:
Día 2°: Vuelo a la ciudad amazónica de Puerto Maldonado.
A su llegada en Puerto Maldonado, Usted será recibido por nuestro representante local en el aeropuerto.
Luego, partimos en un viaje de aproximadamente 45 minutos por tierra y hasta llegar al muelle en el Rio Tambopata.
Durante el viaje al albergue podremos ver algunas especies de aves sobre las riberas del río.
Posada Amazonas es un albergue de 30 habitaciones que provee comodidad sin desentonar con el medio que lo rodea.gu
Recibiremos una charla introductoria acerca de este proyecto de ecoturismo, tanto como las actividades programadas.
Por la tarde haremos una pequeña caminata de 15 minutos que nos llevara a una torre de observación de 35 metros de altura.
Desde la cima tendremos una vista espectacular Río Tambopata y sus alrededores.
Este lugar también ofrece una excelente oportunidad para observar aves, incluyendo tucanes, loros y guacamayos.
Por la noche tendremos una reunion en la cual se hablará sobre el proyecto de ecoturismo en la comunidad.
Cena en el albergue. Pernocte en la Posada Amazonas ***.
Inclusiones:
Día 3°: Tours en la Reserva de Tambopata.
Poco después del desayuno, (muy temprano), tomamos un corto viaje en bote hacia el lago Tres Chimbadas.
Una vez en el lago, abordaremos un catamarán e iniciamos nuestro paseo por los alrededores del lago.
Durante el paseo buscaremos nutrias de río, las cuales generalmente se ven después del amanecer.
Además, también veremos otros animales salvajes como caimanes, y pirañas bajo las aguas diáfanas del lago.
Luego de aproximadamente 2 horas, retornaremos a la posada Posada Amazonas.
Más tarde visitaremos la zona de Guacamayos, la cual se ubica a solo veinte minutos de nuestro albergue.
Desde un escondite ubicado a pocos metros, se puede observar loros y pericos.
Tiempo libre para descansar en el albergue hasta la hora del almuerzo.
Por la tarde, regresaremos al río y nos vamos a visitar un interesante jardín medicinal.
Eventualmente, retornaremos a Posada Amazonas Lodge. Cena en el albergue.
Después de la cena, haremos una caminata alrededor del albergue en busca de criaturas nocturnas.
Pernocte en la Posada Amazonas ***.
Inclusiones:
Día 4°: Vuelo a la Ciudad del Cusco.
A la hora designada, retornamos al aeropuerto de Puerto Maldonado, donde tomaremos el vuelo a la ciudad de Cusco.
A vuestro arribo en el aeropuerto de Cusco, nuestro representante os dará la bienvenida.
Poco después, serán llevados a vuestro hotel, el cual está ubicado en el centro de la ciudad.
Pernocte en el Hotel Casa Andina Standar Cusco ***.
Inclusiones:
Día 5°: City Tour de la ciudad de Cusco.
09:00 h. Nuestro City Tour de Cusco inicia con el recojo de nuestros clientes del hotel.
Acto seguido, abordamos un vehículo privado.
Primeramente, visitamos las imponentes Ruinas de Sacsayhuaman.
Este enorme recinto arqueológico muestra colosales muros de piedra.
Luego visitamos la zona arqueológica de Qenko. Qenqo significa laberinto o zigzag.
Quizás llamado así debido a una serie de canales labrados en esa forma sobre una gran roca.
A diferencia de otras construcciones, Qenko cuenta con un pequeño pasaje subterráneo.
Dentro del pasaje podremos apreciar una gran mesa de piedra la cual se cree tenia fines rituales.
Más tarde visitamos Puka Pukara, o “fortaleza roja”, debido al color rojizo de sus muros.
Puka Pukara fue un punto de control militar, construido por los Incas para proteger el Cusco.
Pocos metros más arriba, visitaremos los restos de Tambomachay.
Según los estudiosos fue un lugar ceremonial, en el cual la elite Inca rendía culto al agua.
Más tarde, regresará al centro de la ciudad para visitar la zona colonial del Cusco.
Una vez en la ciudad, visitaremos el Qoricancha, también conocido como el Templo de Santo Domingo.
Coricancha fue quizás el edificio religioso más importante durante la época de los Incas.
Caminando por sus interiores, seremos testigos de la ingeniosa mampostería Inca.
Culminamos el tour, visitando la Catedral de Cusco, la cual fue construida en el siglo XVI.
Al finalizar el tour, nuestro transporte los llevara a su hotel.
Pernocte en el Hotel Casa Andina Standar Cusco ***.
Inclusiones:
Día 6°: Visita al Valle Sagrado de los Incas.
07:30 h. Iniciamos el tour al Valle Sagrado de los Incas con el recojo de nuestros clientes del hotel.
Luego tomaremos un camino sinuoso hacia al norte de Cusco, acompañados de un guía local.
Primeramente, haremos una parada en el centro textil de Awanacancha.
Awanacancha es un lugar donde se elaboran tejidos hechos con fibra de auquenidos.
Tambien podremos apreciar in situ estos mismos auquenidos; llamas, vicuñas y alpacas.
Luego continuamos nuestro tour y sobre la ruta nos detendremos en un mirador natural.
Desde este mirador podremos divisar la belleza del Valle Sagrado, tanto como el sinuoso rio Urubamba.
Más tarde visitaremos las Ruinas Incas de Pisaq, tanto como sus bellas terrazas agricolas.
Luego descenderemos al moderno pueblito de Pisaq, en donde visitamos su mercado. artesanal.
Poco después nos desplazamos a un típico restaurante de la zona para el almuerzo.
Luego del almuerzo, visitaremos la fortaleza Inca de Ollantaytambo.
Una vez concluida la visita, nos desplazaremos a la estación de Ollantaytambo.
Finalmente, salimos en tren hacia el pueblo de Aguas Calientes, el cual se ubica cerca a Machu Picchu.
Al arribo en Agua Calientes, nuestro guía local los estará esperando.
Luego de una cordial bienvenida, serán conducidos a vuestro hotel.
Pernocte en el Hotel Casa Andina Machu Picchu ***.
Inclusiones:
Día 7°: Visita al Santuario de Machu Picchu.
06:00 h. Nuestro guía recogerá a nuestros clientes muy temprano por la mañana.
Poco después nos desplazaremos a las ruinas de Machu Picchu abordo de un bus turístico.
El trayecto en bus es de solo veinte minutos, no obstante, ofrece vistas impresionantes del entorno.
Entre los lugares más relevantes a visitar esta el maravilloso Intiwatana, templo del Cóndor, entre otros.
Nuestra visita en Machu Picchu dura aproximadamente 2 horas.
Adicionalmente, nuestros clientes tendrán tiempo libre para explorar la ciudadela por cuenta propia.
Alrededor de las 13:00 h, tomaremos el bus de retorno al pueblo de Aguas Calientes.
Finalmente tomaremos el tren de regreso a la ciudad de Cusco.
A vuestro arribo en la estación, nuestro chofer les dará la bienvenida y luego los conducirá a su hotel.
Pernocte en el Hotel Casa Andina Standard Cusco ***.
Inclusiones:
Día 8°: Bus turístico a la Ciudad de Puno.
06:15 h. Luego del desayuno, nuestro representante pasara a recogerlos e vuestro hotel en Cusco.
Más tarde tomamos un bus hacia Puno visitando en ruta algunos lugares de interes turístico.
Nuestra primera visita toma lugar en el poblado de Andahuaylillas, donde visitaremos la Capilla Sixtina.
Se trata de una verdadera joya colonial que refleja de forma peculiar el arte religioso del siglo XVII.
Más tarde llegaremos al templo Inca de Racchi, un imponente recinto construido con barro y piedra.
Alrededor del medio día, llegaremos al pueblo de Sicuani, en donde nos espera un almuerzo buffet.
Luego del almuerzo, con continuaremos nuestro viaje.
Después de aproximadamente 1 hora, llegaremos al punto más alto de la ruta, ubicado a 4,335 metros.
Este punto alto en la ruta se conoce como La Raya, y ofrece espectaculares de nevados andinos.
Antes de llegar a Puno, haremos una parada en el pequeño pueblo de Pukara.
Una vez en el lugar, visitaremos un pequeño museo que exhibe restos líticos de hace más de 2000 años.
Finalmente continuaremos nuestro viaje hasta la ciudad de Puno.
Pernocte en el Hotel Casa Andina Standard Puno ***.
Inclusiones:
Día 9°: Visita al Lago Titicaca – Isla Uros & Amatani.
07:30 h. Nuestro tour inicia con el recojo de nuestros clientes de su hotel en la ciudad de Puno.
Poco después salimos con dirección al puerto de del Lago Titicaca, el cual se ubica a pocas cuadras del centro de la ciudad.
A nuestro arribo abordaremos una embarcación a motor, la cual cuenta con cómodos asientos y terraza al aire libre.
Poco después de media hora, estaremos llegando a la comunidad de los Uros, un impresionante lugar con plataformas naturales.
Estas plataformas sirven de base a muchas viviendas rusticas en donde habitan familias de origen quechua y aymara.
Aquí aprenderemos por medio de nuestro guía sobre la sociedad Uros, sobre su historia, hábitos y costumbres.
Luego de nuestra visita a las Islas de los Uros, volveremos a nuestra embarcación y continuaremos hacia la Isla Amantani.
A nuestro arribo seremos recibidos por un grupo de isleños quienes nos brindaran hospedaje en sus pequeñas casitas.
Poco antes de la caída del sol, haremos una corta caminata hacia un cerro conocido como Pachatata.
Desde la cima del cerro Pachatata, podremos también apreciar una hermosa caída del sol.
Luego descenderemos a nuestras casas y cenaremos con nuestra respectiva familia.
Más tarde asistiremos a una fiesta folclórica.
Antes de salir a la fiesta, se nos facilitara trajes típicos para asistir a este evento.
A las mujeres se les viste con faldas muy coloridas y hermosas blusas con bordados a mano, y un velo negro.
Igualmente, a los hombres se les da un poncho largo y un chuyo (gorra de lana típica de los Andes.)
Finalmente, alrededor de las 22:00 hrs, retornaremos a nuestro hospedaje.
Pernocte en casa de una familia de Amantani.
Inclusiones:
Día 10°: Visita a la Isla Taquile.
08:00 h. Luego del desayuno, descenderemos al muelle para continuar con nuestra visita a la Isla de Taquile.
Taquile es una comunidad tradicional de habla quechua, ubicada en el corazón del lago Titicaca.
Una vez en el puerto de Taquile, seguiremos un sendero estrecho hacia el centro de la isla.
Durante la ruta, disfrutaremos de impresionantes paisajes, teniendo como telón de fondo la bella cordillera blanca de Bolivia.
A nuestro arribo al centro de la isla Taquile, nuestro guía explicará sobre la sociedad Taquileña.
Adicionalmente, visitaremos un taller de tejidos en el cual los isleños de Taquile elaboran prendas típicas y otras obras de arte.
Entre sus prendas, destaca un colorido cinturón, el cual representa ciclos anuales relacionados con las actividades agrícolas.
Del mismo modo, se confeccionan los gorritos llamados Chullos, los cuales se caracterizan por sus largas orejeras.
Más tarde, habrá tiempo libre para pasear por la comunidad e interactuar con los isleños.
Al mediodía nos reuniremos para almorzar con el grupo en un restaurante local.
14:00 h. Finalmente, descenderemos al puerto para tomar el bote de regreso a la ciudad de Puno.
El descenso hacia el muelle ofrece magnificas vistas de las las playas de Taquile, tanto como del lago en general.
Estaremos llegando a la ciudad de Puno aproximadamente a las 17:00 h.
Pernocte en el Hotel Casa Andina Standard Puno ***.
Inclusiones:
Día 11°: Viaje al Cañón del Colca.
06:00 h. Luego del desayuno, traslado a la estación de bus de Puno.
El servicio de bus en este programa es compartido con un grupo de turistas.
Durante el trayecto podremos apreciar hermosos paisajes alto andinos.
También se pueden ver lagunas, donde con un poco de suerte podremos observar flamencos y otras aves típicas del altiplano.
Después de unas 3 horas, llegaremos a la zona de Viscachani, en donde nos detendremos para tomar un café.
Luego continuamos ascendiendo, hasta llegar al Mirador de los Andes.
El mirador es un punto en la ruta, ubicado a 4850 metros sobre el nivel del mar.
Desde esta zona, disfrutaremos impresionantes vistas de los volcanes de Arequipa.
Luego descenderemos al pintoresco pueblo de Chivay, en donde almorzaremos en un restaurante típico del lugar.
Despues del almuerzo, serán trasladados el hotel.
Antes de la puesta del sol, visitaremos los famosos baños termales de La Calera.
La Calera es un conjunto de piscinas con aguas termales que fluyen desde interior de la montaña.
La temperatura del agua alcanzan los 35 grados, una temperatura adecuada para un baño relajante.
Por la noche retornaremos al albergue para cenar.
La cena está incluida en vuestro paquete.
Pernocte en el Hotel Casa Andina Standard Colca ***.
Inclusiones:
Día 12°: Mirador de la Cruz del Cóndor.
06:00 h. Poco después del desayuno, saldremos en dirección a la Cruz del Cóndor.
Sobre la ruta disfrutaremos hermosos paisajes a lo largo de la orilla del cañón.
Durante el trayecto nuestro guía hará paradas para poder explicar sobre los pueblos del Colca.
Aquí aprenderemos sobre los diferentes grupos indígenas que habitaron y aun habitan el espectacular valle.
Una vez en la Cruz del Cóndor, tendremos aproximadamente 90 minutos, para observar el vuelo de los cóndores.
Aparte de los cóndores, la zona también ofrece vistas espectaculares del rio Colca y se presta para cortas caminatas.
Más tarde emprenderemos nuestro viaje de retorno hasta Chivay, en donde haremos nuestra última parada para almorzar.
Finalmente viajaremos a la ciudad de Arequipa.
Estaremos arribando en Arequipa aproximadamente a las 17:00 h.
Pernocte en el Hotel Casa Andina Standard Arequipa ***.
Inclusiones:
Día 13°: Dia libre en Arequipa.
Día libre para que puedan explorar por vuestra cuenta esta hermosa ciudad colonial.
Por la noche, a las 20:00 h, traslado a la estación para tomar el bus local hacia la ciudad de Nazca.
El viaje a Nazca dura aproximadamente 8 horas.
Pernocte en el bus.
Inclusiones:
Día 14°: Vuelo a las Líneas de Nasca – Oasis Huacachina.
A vuestro arribo a la ciudad de Nazca un representante de MYSTERY PERU lo recibirá en la estación de bus.
Luego de una cordial bienvenida, serán trasladados al aeropuerto de Nasca.
El tipo de aviones que usamos para este servicio turístico son pequeño, aviones Cessna, con capacidad para 5 pasajeros.
Cada pasajero cuenta con un asiento al lado de la ventana, para que puedan apreciar las figuras correctamente.
El vuelo dura unos 35 minutos, y durante este tiempo usted podrá ver perfectas representaciones de enormes animales.
Entre los animales, destacan las aves, incluyendo un cóndor, un colibrí, un pelicano, un loro entre otros.
En cuanto a las otras figuras, usted podrá observar un gran mono, una araña, una ballena, un lagarto, entre otros.
Aparte de los diseños podrá ver también muchos diseños geométricos y cientos de líneas que recorren todo el desierto.
Finalmente saldremos con destino a la ciudad de Ica, para visitar el Oasis de la Huacachina.
Una vez en Huacachina, tomaremos un tour con carro arenero y daremos un paseo por el desierto.
Luego de atravesar gran parte del desierto, nuestro chofer nos llevará a la cima de una duna.
Desde la cima podremos practicar el deporte conocido como Sandboarding.
Finalmente, saldremos a la Bahía de Paracas.
Pernocte en el Hotel Double Tree Paracas by Hilton ****
Inclusiones:
Día 15°: Paseo en bote a las Islas Ballestas – Bus a Lima.
07:45 h. Recojo del hotel y luego traslado al muelle de la marina turística de Paraca.
Una vez en el muelle, tomaremos un bote deslizador hacia las Islas Ballestas.
Durante nuestro recorrido nos detendremos a apreciar la enigmática figura del Candelabro.
El candelabro es un enorme diseño trazado por la falda de un cerro que mira hacia el mar.
Se trata de un geoglifo, cuyo origen se desconoce, no obstante, existen hipótesis al respecto.
Algunos estudiosos creen que tiene relación con las Líneas del desierto de Nasca.
Otros acreditan su construcción al libertador de la independencia del Perú, don José de San Martin.
Según algunos, se trataría de un símbolo de la fraternidad masónica, una comunidad a la cual pertenecería el libertador.
Su gran tamaño y su posible antigüedad son motivos de investigación hasta nuestros días.
Una vez en la zona del Candelabro, detendremos el bote y nuestro guía nos informara al respecto.
Luego continuaremos con el trayecto a las Islas Ballestas, también conocido como el pequeño Galápagos.
Las Islas Ballestas es un archipiélago que alberga una gran variedad especies marinas.
Mientras navegamos por sus alrededores, podremos observar diversos tipos de aves.
Entre ellas destacan los hermosos zarcillos, pelicanos, piqueros, cormoranes, y el popular pingüino de Humboldt.
Por otro lado, también se puede observar una gran presencia de mamíferos, especialmente lobos marinos.
Aparte de las especies marinas, este archipiélago también ofrece impresionantes paisajes naturales y curiosas formaciones rocosas.
Es importante mencionar que esta prohibido desembarcar en las islas, por lo que todo el circuito se realizara desde el bote.
Finalmente, retornaremos a tierra firme, en viaje de retorno que tomara aproximadamente media hora.
Una vez en el muelle, serán trasladados a vuestro hotel para luego tomar el bus a Lima.
Al arribo en Lima, un representante os dará la bienvenida y luego los llevará a su hotel.
Pernocte en el Hotel Casa Andina Estándar Miraflores ***.
Inclusiones:
Día 16°: Fin del Viaje.
Desayuno buffet en el hotel.
Inclusiones: